TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Demium cerró 2021 con 7,2 M€ invertidos en casi 70 startups

Estas cifras convierten a la gestora del grupo en el venture capital más activo de España por número de operaciones

POR Alto Directivo, 01-02-2022 12:00:00

AltoDirectivo

Demium, empresa española especializada en captar el mejor talento, transformarlo en proyectos innovadores e invertir en ellos para ayudarles a escalar, ha cerrado el ejercicio de 2021 con una facturación de 4 millones de euros, desinversiones por valor de 4,4 millones de euros y alcanzando el break even por primera vez desde su lanzamiento en 2013.

La compañía divide su actividad entre su incubadora, encargada de seleccionar a los mejores profesionales, ayudarles a encontrar a sus cofundadores para poner en marcha una startup y validar una idea de negocio en el mercado; y su gestora de capital riesgo, creada en noviembre de 2020, que invierte en aquellos proyectos incubados en los que ve un claro potencial de impacto y escalabilidad.

"2021 ha sido el año en el que hemos dejado de ser simplemente proveedores de servicios para convertirnos también en inversores, con el lanzamiento de nuestro primer fondo de 50 millones de euros, en el que participan más de 100 inversores europeos. Además de conseguir ser por primera vez rentables, hemos demostrado que nuestro modelo de negocio funciona, y que la inversión en talento en la fase más temprana, desde nuestra propia estructura y a través de este fondo, puede ofrecer rendimientos realmente atractivos'', sostiene Monte Davis, CEO de Demium.

68 startups invertidas, el venture capital más activo

Durante el pasado año, la gestora del grupo ha invertido 7,2 millones de euros en 68 startups nacidas en la propia incubadora (a través de sus hubs en España, Portugal, Grecia, Ucrania y Polonia). De ellas, 49 son españolas (14 de Valencia, 13 de Madrid, 12 de Barcelona y 10 de Málaga), en las que ha invertido 5,2 millones de euros. Estos datos la convierten en el venture capital más activo del país por número de operaciones, todas ellas en fase pre-seed.

Por sectores, en 2021 se ha apreciado un aumento de la inversión en proyectos vinculados con el gaming y los eSports y con el ámbito EdTech, mientras que los relacionados con áreas como el comercio y los viajes se han reducido en relación a 2020. Por otro lado, los proyectos del sector fintech se mantienen al alza, y también han cogido fuerza los que pertenecen al ámbito de la salud. El modelo de negocio más frecuente en las startups invertidas por la gestora de Demium es, sin duda, el Software as a Service (SaaS) en entornos B2B.

Inversión Demium startup 2022

Desinversiones: el caso de éxito de Swipcar

En lo que respecta a las desinversiones realizadas durante el pasado ejercicio, la operación más destacada fue la llevada a cabo a finales de año con Swipcar, nacida en Demium. Esta startup española fue adquirida por el ecommerce británico de automóviles Cazoo, y como principal inversor de la compañía después de los cofundadores, Demium ingresó 3 millones de euros, reportándole una TIR del 156% y un múltiplo superior a 25 veces el capital invertido.

También ha conseguido una desinversión parcial de su participación en VoiceMod, startup española que ha desarrollado un modulador de voz en tiempo real para gamers y streamers, que ha alcanzado una valoración de 124 millones de euros. Otra operación destacada ha sido la ronda de 11 millones de euros cerrada por su participada Citibox, startup creadora de un sistema de buzones inteligentes para la recepción de compras online y que alcanza ya una valoración superior a los 100 millones de euros.

Objetivos para 2022

En 2022, la incubadora de Demium seguirá organizando en todos sus hubs los eventos AllStartups, que representan la puerta de entrada del talento (el pasado año participaron un total de 485 personas entre sus sedes de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga). Y arrancará la primera edición de su nuevo Programa de Aceleración, para ayudar a startups en su fase inicial a aumentar su tracción y conseguir una ronda de inversión de al menos 100.000€ en cuatro meses (el periodo de inscripción está abierto hasta el 31 de enero).

El objetivo de la compañía es reforzar su presencia en los lugares en los que ya opera y abrir hubs en nuevos países europeos, con especial interés en generar proyectos e inversiones en los países del Este. Además, a través de su gestora se plantea lanzar nuevos fondos y vehículos que refuercen los activos que ya poseen, como la creación de un fondo de oportunidades para invertir en aquellas startups participadas que ya se encuentran en fase más avanzada (serie A).

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo